Este refrán tiene un origen curioso y un significado que se relaciona con la preferencia por el vino sobre el agua. A continuación, exploraremos su historia y su significado en detalle.
Origen Histórico:
El origen de este refrán es menos claro que el de algunos otros refranes populares. Es probable que haya surgido en regiones donde el vino es una bebida tradicionalmente valorada y apreciada. También puede estar relacionado con la cultura del vino en la que el vino es considerado una bebida más placentera que el agua.
Significado Profundo:
Este refrán consta de varias partes que ofrecen pistas sobre su significado:
- «Al agua le llaman Lipi.» Esta parte sugiere que se da un apodo a «Lipi» al agua, lo que puede insinuar que se le da un nombre o apodo despectivo al agua.
- «Al vino confortitati.» Aquí, se menciona el vino y se usa la palabra «confortitati,» que puede interpretarse como «cómodo» o «reconfortante.» Esto destaca la idea de que el vino es una bebida que proporciona comodidad o consuelo.
- «Yo no quiero Lipi, porque cría gusarapiz.» En esta parte, el hablante expresa su deseo de no querer «Lipi» (agua) debido a que supuestamente «cría gusarapiz.»
Interpretación del Significado:
El refrán transmite la preferencia por el vino sobre el agua y sugiere que el vino es una bebida más agradable y beneficiosa. La parte que dice que el agua «cría gusarapiz» puede ser una exageración o un mito que se utiliza para enfatizar la idea de que el agua no es tan beneficiosa como el vino. En otras palabras, se podría interpretar como un consejo o una recomendación para elegir el vino sobre el agua.
Relevancia Contemporánea:
Hoy en día, este refrán puede verse como una expresión humorística de la preferencia por el vino o como una reflexión de la cultura en la que el vino se valora altamente. A menudo se utiliza de manera jocosa para destacar la idea de que el vino es una bebida más placentera que el agua.