Imagina un mundo donde todo está al revés, donde las cosas no son como deberían ser. Ese mundo raro y un poco aterrador es lo que llamamos una «distopía».
En las distopías, las cosas no son felices ni perfectas. Por ejemplo, en un libro o una película de distopía, podrías ver un lugar donde el gobierno controla todo, incluso lo que la gente puede decir o hacer. Eso significa que no hay libertad, y las personas no son felices porque no pueden elegir lo que quieren hacer.
Otra cosa que podría pasar en una distopía es que el medio ambiente esté muy dañado. Imagina un mundo donde el aire sea difícil de respirar y los animales estén en peligro. Eso sería bastante triste, ¿verdad?
También podría haber lugares donde las personas estén divididas y no se lleven bien. En una distopía, la gente podría estar enojada todo el tiempo y no ser amable entre sí.
Entonces, en resumen, una distopía es como un mundo al revés, donde las cosas no son felices ni perfectas. A veces, los escritores y cineastas crean distopías para hacernos pensar en cómo sería vivir en un lugar así y por qué es importante cuidar nuestro mundo y luchar por un futuro mejor.
¡Espero que esta explicación te haya ayudado a entender lo que significa «distopía»!