El «sujeto elíptico» es una estructura gramatical que se utiliza en la lengua española para omitir partes de una oración cuando esas partes pueden entenderse a través del contexto o de la información previamente mencionada. Esta omisión se realiza para evitar la repetición innecesaria y hacer que la oración sea más fluida y concisa.
Por ejemplo, en la oración «Juan tiene una bicicleta azul, y María, una roja», el sujeto elíptico es «María», ya que se omite el verbo «tiene» y el artículo «una» que se repite en ambas partes de la oración. El sujeto elíptico permite que la oración sea más breve y comprensible al eliminar la redundancia.
El uso del sujeto elíptico es común en el español y es una técnica que mejora la fluidez y la claridad del lenguaje escrito y hablado.