La expresión «cambiar de tercio» es un término idiomático en el idioma español que se utiliza en España y otros países de habla hispana para describir la acción de cambiar de tema o de enfoque en una conversación o situación. Esta expresión toma su origen del ámbito taurino y se ha convertido en una metáfora común en el lenguaje cotidiano.
Origen Histórico:
El origen de la expresión «cambiar de tercio» está vinculado a la tauromaquia, la corrida de toros, que es una tradición arraigada en la cultura española. En las corridas, un toro pasa por diferentes «tercios» o etapas durante el enfrentamiento con el torero. Cada tercio implica una serie de movimientos y estrategias diferentes para lidiar con el toro.
Significado Actual:
En la actualidad, «cambiar de tercio» se utiliza en un contexto más amplio y figurado para describir el acto de cambiar de tema, enfoque o estrategia en una conversación, una situación o una actividad. Por lo general, implica la transición de un tema o actividad a otro de manera repentina o inesperada.
Por ejemplo, si en una reunión de trabajo se está discutiendo un tema serio y alguien introduce un comentario humorístico para aliviar la tensión, se podría decir que está «cambiando de tercio». La expresión se usa para destacar la flexibilidad o la capacidad de adaptación en la comunicación y las interacciones sociales.
«Cambiar de tercio» también se utiliza en el ámbito empresarial y en la toma de decisiones para indicar la necesidad de cambiar una estrategia o enfoque que no está funcionando y optar por otra opción.