Como se llaman los vestidos de las monjas?

112

El atuendo que visten las monjas a lo largo de su vida religiosa representa su devoción y compromiso a su fe y su comunidad. Es una expresión visible de su promesa de pobreza, castidad y obediencia. Este vestuario se conoce genéricamente como «hábito», pero cada elemento tiene un nombre específico y un significado.

El hábito completo generalmente incluye una serie de piezas. El «escapulario» es una prenda rectangular que se cuelga de los hombros y llega hasta los tobillos, tanto por delante como por detrás. En la tradición, se considera simbólico del yugo de Cristo, una señal de su servicio y dedicación.

A menudo se usa un «delantal» o «roquete» sobre el escapulario. Tradicionalmente blanco, representa la pureza y la limpieza del corazón.

En la cabeza, las monjas llevan un tocado que puede variar enormemente en estilo dependiendo de la orden a la que pertenecen. El conjunto de piezas que conforman el tocado incluye a menudo un «velo», que simboliza la humildad y la modestia. Algunas órdenes también utilizan una «coif», que es una especie de capucha o gorro que cubre la cabeza antes de ponerse el velo. Algunas monjas pueden llevar una «cornette», que es un tipo de tocado con alas que se extienden a ambos lados.

El «cíngulo» es la cuerda que las monjas llevan atada a la cintura. Los tres nudos que se encuentran en ella simbolizan los votos de pobreza, castidad y obediencia.

Cada uno de estos elementos tiene una rica historia y simbolismo dentro de la iglesia católica. Cada orden puede tener variaciones en el diseño, los colores y los materiales de su hábito, lo que permite cierta diversidad dentro de la uniformidad del atuendo religioso.

Es importante destacar que algunas órdenes de monjas en el mundo moderno han optado por no usar el hábito tradicional o solo lo usan en ocasiones especiales. En su lugar, pueden vestirse con ropa civil modesta, lo que refleja los cambios en la sociedad y las actitudes hacia la religión y la espiritualidad en el siglo XXI.